Organización
Estructura y funcionamiento
Nueva Acrópolis reúne en una Organización Internacional (OINA), con sede en Bruselas, a las asociaciones de los diferentes países que se adhieren a su Carta Fundacional y a sus principios de acción.
Nueva Acrópolis es una asociación internacional sin fines de lucro, reconocida como tal por el Real Decreto del 12 de febrero de 1990, n.3/12-941/S, según la ley del 25/10/19 del Reino de Bélgica. Está inscrita en el Registro Internacional de Asociaciones (ver Moniteur n.48 del 9 de marzo de 1990, página 4489).
Su estructura asociativa garantiza el respeto a la diversidad, la autonomía y la iniciativa de cada uno de sus integrantes.
Su funcionamiento permite que su acción se desarrolle con total independencia de intereses políticos, religiosos o financieros. Cada asociación miembro es responsable ante las autoridades de su propio país y acata la reglamentación internacional en materia de asociaciones.
De acuerdo con sus estatutos, la Junta Directiva de la Asociación Internacional está integrada por un representante de cada una de las asociaciones federadas. De entre sus miembros más cualificados son elegidos los integrantes del Consejo Ejecutivo Internacional, que se encarga de coordinar y realizar los contactos necesarios para llevar a término los acuerdos que se establecen en cada reunión anual de la Asamblea.
¿Cómo se financian las actividades de la O.I.N.A?
Nueva Acrópolis desarrolla una economía descentralizada, con periódicas auditorías externas y basa sus ingresos económicos y sostenibilidad financiera en cuatro pilares:
- Cursos de formación y venta de productos culturales, elaborados en nuestras sedes;
- Todos los socios aportan una cuota mensual, que les da derecho a participar de todas sus actividades y tener acceso a la red internacional de centros cultura les de la O.I.N.A.
- El apoyo del servicio voluntario, combinado con poco y eficiente personal administrativo;
- El apoyo y patrocinio de empresas privadas y otras instituciones.
¿Cómo participar?
Para participar en las actividades culturales y de voluntariado es suficiente con solicitarlo en la sede más próxima, o bien indicando la dirección de correo electrónico en la página web del país de residencia.
Quienes se sientan interesados en formar parte de la organización y compartir los valores que promueve, pueden inscribirse en el Curso de Filosofía que convoca periódicamente la Escuela de Filosofía a la manera Clásica de la O.I.N.A. en cada sede. Con este Curso se proporciona el conocimiento necesario sobre los principios y modos de acción de la O.I.N.A. en sus diferentes facetas y su base filosófica.
La condición de socio implica el derecho a recibir una formación constante, según un programa de estudios que se adapta a todo tipo de personas y no precisa una titulación previa. No buscamos un nivel meramente teórico o erudito para nuestros cursos, sino que proporcionen explicaciones útiles para la vida cotidiana.